BLOG

Lima concentra el mayor número de MYPEs en el país

Email :28

El 31% del total de MYPES en el Perú se ubican en la ciudad capital, le siguen los departamentos de Piura y La Libertad, que agrupan el 7.7% y el 6.1% de las MYPES, respectivamente.

Business Empresarial.- El Banco de Crédito del Perú (BCP) invitó a los emprendedores y público en general a participar en la Semana Contigo Emprendedor BCP, evento que buscaba visibilizar el gran aporte de las 6.1 millones de micro y pequeñas empresas, evento que se llevó a cabo del 4 al 12 de septiembre en Arequipa, Cusco, Lima y Trujillo. La Semana Contigo Emprendedor contó con un programa que incluyó 10 conferencias magistrales, 5 paneles de discusión y la participación de más de 30 expositores entre especialistas y reconocidos empresarios.

“Las MYPES son el motor económico del Perú, y en el BCP estamos dedicados a empoderarlas para que transformen sus visiones en realidades con recursos y capacitaciones gratuitas. Por eso, durante la Semana Contigo Emprendedor BCP se ofrecieron conferencias de expertos del banco, charlas sobre estrategias empresariales y relatos de emprendedores que han elevado sus negocios con éxito”, afirmó José Carlos Callegari, líder del programa Contigo Emprendedor BCP.

De acuerdo con datos de la Enaho 2024, en el Perú, el 99.7% de las empresas son MYPEs, con un total de 6.1 millones de empresas formales e informales operativas. En ese contexto, Lima lidera en la evolución del saldo de crédito MYPE, por regiones, con un 51.1% de los créditos otorgados a MYPEs a nivel nacional, lo que representa un total de S/ 42.8 millones en préstamos. Reconociendo la importancia de este sector para el desarrollo de la economía peruana, el programa Contigo Emprendedor BCP desarrolló una agenda donde los emprendedores tuvieron la oportunidad de aprender sobre resiliencia, adaptación, tendencias económicas, entre otras cosas.

“Nuestra meta fue y es brindar a los emprendedores herramientas y conocimientos esenciales para que escalen sus negocios al siguiente nivel mediante estrategias empresariales sólidas, una gestión financiera eficiente y la capacidad de adaptarse a mercados en evolución. Estas habilidades son cruciales para los emprendedores de hoy”, agregó Callegari.

Related Tag:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Post